Implicaciones del Cambio climático en el proyecto de vida de jóvenes universitarios chilenos: Un Estudio Exploratorio



Título del documento: Implicaciones del Cambio climático en el proyecto de vida de jóvenes universitarios chilenos: Un Estudio Exploratorio
Revista: Revista de Inclusión Educativa y Diversidad
Base de datos:
Número de sistema: 000609148
ISSN: 2810-6563
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Chile,
Año:
Volumen: 3
Número: 1
Paginación: 1-18
País: Chile
Idioma: Español
Resumen en español El cambio climático es uno de los principales desafíos que enfrenta la sociedad, cuyos efectos incluyen desde el aumento de las temperaturas y sequías hasta la intensificación de eventos climáticos extremos tales como huracanes, incendios forestales e inundaciones. Así, el estudio tuvo como propósito comprender las implicaciones (personales y profesionales) que genera el cambio climático en el proyecto de vida de jóvenes universitarios. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cualitativo mediante un diseño exploratorio, transversal y no experimental. Para la recolección de los datos se realizaron 16 entrevistas semiestructuradas a jóvenes pertenecientes a una universidad privada en Temuco (Chile). El análisis e interpretación de los datos se realizó mediante análisis de contenido bajo criterios semánticos, temáticos y de repetición. Resultados: se destaca la baja percepción de riesgo que presentan los entrevistados frente al cambio climático, manifestado en la escasa realización de acciones orientadas a la mitigación del cambio climático en sus contextos de origen. Se discute la percepción de riesgo, evidenciando un desorden informativo (desinformación y misinformación) respecto a la comprensión y magnitud del fenómeno. A modo de conclusión, se describen algunas acciones y tareas que despliegan los universitarios para atenuar las consecuencias del cambio climático en sus contextos cotidianos.
Resumen en inglés Climate change is one of the main challenges facing society, whose effects range from rising temperatures and droughts to the intensification of extreme weather events such as hurricanes, forest fires, and floods. Thus, the study aimed to understand the personal and professional implications of climate change on the life plans of young university students. Methodologically, a qualitative approach was used through an exploratory, cross-sectional, and non-experimental design. Data collection involved 16 semi-structured interviews with young people attending a private university in Temuco, Chile. Data were analyzed and interpreted using content analysis based on semantic, thematic, and repetition criteria. Results: The interviewees' low perception of risk regarding climate change is highlighted, manifested in the limited implementation of actions aimed at climate change mitigation in their home contexts. Risk perception is discussed, revealing a lack of informational information (disinformation and misinformation) regarding the understanding and magnitude of the phenomenon. In conclusion, we describe some of the actions and tasks university students carry out to mitigate the consequences of climate change in their everyday contexts.
Palabras clave: Cambio climático,
Adultez emergente,
Salud mental,
Proyecto de vida
Keyword: Climate Change,
Emerging Adulthood,
Mental Health,
Life Project
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)