¿"Sesenta y Ocho Obrero en el Cono Sur"? Crisis, huelgas y radicalización en Argentina y Chile, 1964-1970



Título del documento: ¿"Sesenta y Ocho Obrero en el Cono Sur"? Crisis, huelgas y radicalización en Argentina y Chile, 1964-1970
Revista: Revista de historia social y de las mentalidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000486573
ISSN: 0719-4749
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Finis Terrae, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 23
Número: 1
Paginación: 77-104
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con base en la bibliografía disponible, el artículo se pregunta por las formas de la revuelta obrera global de 1968, en Chile y Argentina. Se revisa primero el estancamiento y crisis del modelo económico “desarrollista”, como parte de una crisis capitalista global que anunciaron las revueltas del “sesenta y ocho”. Luego, se analiza el ascenso huelguista y sus determinantes comunes a ambos lados de Los Andes, evidenciando las coincidencias regionales. Por último, se analiza la radicalización obrera regional en el período, con foco específico en las actitudes clasistas y autónomas del movimiento obrero. Se propone que es posible identificar un “sesenta y ocho en el Cono Sur”, si se asume que el análisis histórico del proceso general de revuelta obrera de los largos sesenta globales, no puede ser limitado únicamente a un mes, un año y a un país
Resumen en inglés Based on the available literature, the paper develops the question about the 1968 global workers’ revolt, in Chile and Argentina. First, the stagnation and crisis of the “desarrollista” economic model is reviewed, as part of a global capitalist crisis that announced the revolts of “sixty-eight”. Then, the striking rise and its common determinants on both sides of the Andes are analyzed, showing the regional coincidences. Finally, the radicalization of the regional workers in the period is analyzed, with a specific focus on the classist and autonomous attitudes of the workers’ movement. It is proposed that it is possible to identify a “sixty-eight in the Southern Cone,” assuming that the historical analysis of the general labor revolt process of the long global sixties cannot be limited to only one month, one year and one country
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Movimiento obrero,
Crisis económica,
Huelgas,
Radicalización,
Argentina,
Chile,
1968
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)