Los feminismos de fines de los SESENTA en Estados Unidos. Radicales, disidentes y asimilacionista



Título del documento: Los feminismos de fines de los SESENTA en Estados Unidos. Radicales, disidentes y asimilacionista
Revista: Revista de historia social y de las mentalidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000486571
ISSN: 0719-4749
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná, Entre Ríos. Argentina
Año:
Volumen: 23
Número: 1
Paginación: 19-48
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El giro súbito de los feminismos hacia fines de los sesenta, observable en sus nuevos programas, estrategias de visibilización y formas de organización, da cuenta de un 1968 diferente, potente y fragmentario a la vez. Un 1968 que tiene, en este punto, su centro más acuciante en el Women’s Lib de Estados Unidos donde los movimientos feministas liberales y radicales se vinculan y discuten con corrientes del black power, del gay power y del hippismo. En este trabajo proponemos un paneo posible de esta compleja y belicosa escena entre 1966 y 1972, repasando algunos de los debates, límites y devenires de estos feminismos estallados
Resumen en inglés The sudden turn of feminisms towards the end of the 60s, observable in its new programs, strategies of visibility and forms of organization, accounts for a 1968 different, powerful and fragmentary at the same time. A 1968 that has, at this point, its most pressing center in the Women’s Lib of the United States where the liberal and radical feminist movements are linked and discuss with currents of black power, gay power and hippism. In this work we propose a possible panning of this complex and bellicose scene between 1966 and 1972, reviewing some of the debates, limits and becomings of these erupting feminisms
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Feminismo,
Movimientos sociales,
Revolución sexual,
Estados Unidos de América,
1968
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)