"Ha corrido esta fama y como andaba huyendo de la justicia, todo cuanto malo se hacía se le imputaba". La comunidad de Los Hornos de Illapel en el caso de Ramón Cortés, 1778-1783



Título del documento: "Ha corrido esta fama y como andaba huyendo de la justicia, todo cuanto malo se hacía se le imputaba". La comunidad de Los Hornos de Illapel en el caso de Ramón Cortés, 1778-1783
Revista: Revista de historia social y de las mentalidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000471202
ISSN: 0719-4749
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 19
Número: 2
Paginación: 11-42
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este artículo examina el caso de un sujeto llamado Ramón Cortés desde una perspectiva microhistórica. A partir de su expediente judicial, se pretende reconocer cómo los habitantes de Los Hornos de Illapel se implicaron en el seguimiento de la causa. El objetivo es analizar estrategias de producción social que se dieron en el marco de las prácticas judiciales del siglo XVIII en Chile. El trabajo se inserta en lo que se ha denominado “historia social de la justicia”, y contiene una reflexión sobre la idea de comunidad y la fórmula “pública voz y fama”. El autor plantea las diferencias en la comprensión de la fama pública, desde una mirada social y otra judicial, vinculadas con un mecanismo de representación política por parte de los agentes judiciales
Resumen en inglés This article examines the case of a man named Ramon Cortés from a micro-historical perspective. From his judiciary record, the purpose is to know how the people of Los Hornos de Illapel were involved in the prosecution of the case. The aim is to analyze strategies of social production that took place in the framework of the judiciary practices in the eighteenth century in Chile. The work ispart of what has been called "social history of justice", and contains a reflection on the community idea and the “publica voz y fama” formula. The author explains the differences in the understanding of public fame, from a social viewpoint and other judicial, linked to a mechanism of political representation by judiciary agents
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historiografía,
Macrohistoria,
Justicia,
Comunidad,
Epoca colonial,
Prácticas judiciales,
Siglo XVIII,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)