Disciplinamiento y drama social en el Chile tradicional. Florida, Concepción, 1853-1854



Título del documento: Disciplinamiento y drama social en el Chile tradicional. Florida, Concepción, 1853-1854
Revista: Revista de historia social y de las mentalidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000471203
ISSN: 0719-4749
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Santiago de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 19
Número: 2
Paginación: 43-77
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del artículo es describir y analizar mecanismos de resolución de conflicto pervivientes de la sociedad tradicional en período de modernización jurídica republicana. A través del estudio de caso proveniente de un expediente judicial se utilizará la microhistoria como metodología para la reducción de la escala analítica. El resultado arrojará que en las aldeas rurales, los mecanismos de resolución de conflicto aparecen como formas de disciplinamiento social ejercidos por las autoridades civiles, eclesiales y la “comunidad” sobre conductas evaluadas como desviadas del orden deseado por los poderes hegemónicos antes de su judicialización
Resumen en inglés The purpose of this article is to describe and analize the persistant mechanisms involved in conflict resolution that are likely to be found in traditional societies in period of republican judicial modernization. Microhistory will be used to analize a case study from a judicial record in the reduction of analytical scale. The result will show us that in rural villages, the conflict resolution mechanisms are found in ways of socially disciplining which are enforced by the civil and ecclesiastical authorities and the “community” over behaviors considered a divation from what it is expected by the hegemonic powers before its judicialization
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia política,
Drama social,
Disciplinamiento social,
Justicia social,
Tradicionalismo,
Siglo XIX,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)