La elaboración de la primera serie de Historia de las Ideas del IPGH 1948 -1956



Título del documento: La elaboración de la primera serie de Historia de las Ideas del IPGH 1948 -1956
Revista: Revista de historia de América
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000532719
ISSN: 0034-8325
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 157
Paginación: 189-215
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el presente trabajo se expone cómo fue la elaboración editorial de la primera serie de Historia de las Ideas, del Instituto Panamericano de Geografía e historia. La edición de los textos significó la culminación de un proyecto cultural "panamericano" que se gestó desde principios de siglo XX y que a partir de los años treinta obtuvo un mayor impacto en las redes intelectuales americanas. Para esto, se explican los procesos de edición del IPGH y la editorial Fondo de Cultura Económica entre 1948 y 1956, además de señalar la relevancia de la serie en el panamericanismo y en la profesionalización de la historia en México. En esta serie se narra la historia del desarrollo intelectual de las nacionales americanas hasta mediados del siglo XX. Para la realización del trabajo se utilizaron distintos libros de Actas del IPGH, documentos del Archivo General del Fondo de Cultura Económica, los libros de la serie de Historia de las Ideas y bibliografía complementaria
Resumen en inglés The present work explains how the first series of books of the History of Ideas, of Pan American Institute of Geography and History, were created. This edition meant the end of "Pan-American" cultural project, started at beginnings of XX Century, that became stronger at the decade of the thirties among the intellectual American networks. For this, I will explain the publisher inner process in the Pan American Institute of Geography and History and the Mexican editorial Fondo de Cultura Económica between 1948 to 1956. Also, I will point out the relevance of the series in the pan Americanism and the professionalization of History, in Mexico. The history of the series present national stories on the intellectual development in American countries. This article is part of the bachelor’s dissertation of the author; for its realization books from PAIGH, General Archive of Fondo de Cultura Económica books from the series of the History of Ideas, and complementary bibliography were used
Disciplinas: Historia,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Historia de la cultura,
Información y sociedad,
Fuentes documentales,
Medios de comunicación masiva,
Historia de las ideas,
Política editorial,
Comisión de Historia,
Reformas institucionales,
Publicaciones
Keyword: History of culture,
Information and society,
Documentary sources,
Mass media,
History of Ideas,
Editorial policy,
Commission of History,
Inner reorganization,
Publications
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)