Revista: | Revista de historia americana y argentina |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000519780 |
ISSN: | 2314-1549 |
Autores: | Arroyo, Julián1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Tandil, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2021 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 56 |
Número: | 2 |
Paginación: | 47-76 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En el presente artículo abordamos, desde una perspectiva histórica sociocultural, un conjunto de casos de suicidio ocurridos en la ciudad de Buenos Aires entre 1859 y 1888, con el fin de observar el contenido de los mensajes escritos por las mujeres que se quitaron la vida y su relación con el horizonte femenino de expectativas de la época. Al mismo tiempo, al indagar estos referentes empíricos también prestamos especial atención a dos cuestiones. En primer lugar, los distintos tipos de enunciados transmitidos en las notas (declarativos, expresivos, regulativos, etc.). Asimismo, si la suicida se hacía responsable de lo sucedido, o, bien, si culpaba, directa o indirectamente, a otros de sus actos |
Resumen en inglés | In this article we study, from a historical and sociocultural perspective, a set of suicide cases that occurred in the city of Buenos Aires between 1859 and 1888 to analyze the letters left by women who committed suicide, and its relationship with the feminine horizon of expectations. Also, one of our specific objectives is to explore the different types of statements transmitted in the notes (declarative, expressive, regulative, etc.). At the same time, we investigated whether the suicide assumed responsibility for her actions or blamed others for what happened |
Disciplinas: | Historia, Sociología |
Palabras clave: | Historia social, Sociología de la mujer, Problemas sociales, Suicidio, Muerte, Buenos Aires, Historia cultural, 1859-1888 |
Keyword: | *, *, Suicide, Death, Buenos Aires, 19th century, Cultural history |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |