El nacionalismo chileno una corriente política inconexa



Título del documento: El nacionalismo chileno una corriente política inconexa
Revista: Revista de historia americana y argentina
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000518826
ISSN: 2314-1549
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 53
Número: 1
Paginación: 167-202
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente trabajo pretende repasar el devenir del nacionalismo chileno entre 1910, con la celebración del centenario de la emancipación de España, y 1973, con la caída de Salvador Allende. No pretende ser un repaso lineal de las diversas organizaciones que lo configuraron, y es muy probable que tampoco sea completo su tratamiento. Se ha partido de una clasificación personal, y sujeta a discusión, que ha divido el mismo en cuatro manifestaciones: el nacionalismo republicano, el fascista, el populista y el anticomunista, abordando en cada uno de ellos a sus más significativos representantes
Resumen en inglés We intend to review diachronically Chilean Nationalism between 1910, the centennial of the emancipation from Spain, and 1973, the year of President Salvador Allende's fall. It is not our purpose to conduct a linear review of the different organizations which shaped Chilean Nationalism, and this review may not be exhaustive. The starting point is a personal classification subject to discussion which divides Chilean Nationalism in four blocks: the Republican Nationalism, the Fascist one, Populism and anti-comunist Nationalism. In each of these four domains we study their most qualified leaders
Disciplinas: Historia,
Ciencia política
Palabras clave: Historia política,
Doctrinas y corrientes políticas,
Chile,
Nacionalismo,
Fascismo,
Populismo,
Anticomunismo,
Allende, Salvador,
1910-1973
Keyword: Political history,
Political doctrines,
Chile,
Nationalism,
Fascism,
Populism,
Anticommunism,
Allende, Salvador,
1910-1973
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)