Propuesta de planificación ambiental costera del sector Bahía de los Vientos hasta Costa Bonita, provincia de Buenos Aires



Título del documento: Propuesta de planificación ambiental costera del sector Bahía de los Vientos hasta Costa Bonita, provincia de Buenos Aires
Revista: Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente
Base de datos:
Número de sistema: 000586087
ISSN: 2422-5703
Autores: 1
1
1
2
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional de Mar del Plata, Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
2Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
3Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: s/v
Número: 31
Paginación: 17-28
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El presente estudio se desarrolla a lo largo de 6 km de costa, al Este del Puerto de Quequén, Partido de Necochea, provincia de Buenos Aires. En este sector históricamente se vinculan varios usos del territorio en relación con las actividades económicas dominantes, la portuaria, la navegación, la pesca y las actividades deportivas, recreativas y turísticas.La recuperación económica iniciada en los últimos años ha impulsado el desarrollo y la expansión de actividades en el sector de playa comprendido entre la Escollera Noreste y Costa Bonita. Los sistemas implicados corresponden a las áreas marina-litoral y litoral-urbana, las cuales están sometidas a múltiples jurisdicciones derivadas de las acciones de las instituciones encargadas de su preservación, desarrollo y administración.En este aporte se proponen zonificaciones en función de la vocación del territorio para el establecimiento de diversas actividades favoreciendo la radicación de usos compatibles del área costera desde Bahía de Los Vientos hasta Costa Bonita.Las propuestas de sectorización se basan en el análisis de datos obtenidos de relevamientos sistemáticos efectuados en el lapso 2005-2010 en 10 perfiles. Se consideró el patrón de variación del ancho de playa (desde la línea de bajamar hasta la base del acantilado o espaldón, según correspondiese), del volumen de material sedimentario y de las características granulométricas del sedimento.
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: zonificación costera,
planificación funcional y geodinámica,
Puerto de Quequén,
Geología
Keyword: Geology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)