Rock Art Conservation Research at Writing-on-stone Provincial Park



Título del documento: Rock Art Conservation Research at Writing-on-stone Provincial Park
Revista: Revista de arqueología americana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000288926
ISSN: 0188-3631
Autores: 1
Instituciones: 1Royal Alberta Museum, Edmonton, Alberta. Canadá
Año:
Número: 25
Paginación: 55-99
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El Parque Provincial Writing-on-Stone (WOSPP), en el sur de Alberta, alberga una gran colección de imágenes de arte rupestre aborigen. Numerosas fuerzas de erosión e intemperismo están destruyendo las imágenes, la mayoría de las cuales no pueden ser retardadas. Sin embargo, algunas imágenes, amenazadas por procesos específicos de intemperismo, pueden experimentar un largo período de vida mediante la aplicación de medidas de conservación. Las medidas pasivas de conservación, que no afectan a la roca, incluyen la instalación de líneas artificiales de goteo para arrojar el agua, la consolidación, usando epoxy, de las placas de la roca que están separándose, y el establecimiento de refugios que protegen a los sitios del agua y de los productos químicos que ella acarrea. Las medidas activas de conservación del arte rupestre incluyen la impregnación de la roca con consolidantes químicos. Dicho tratamiento es irreversible. Un estudio a largo plazo con el producto Conservare en WOSPP indica que la base de la roca de arenisca puede ser fortalecida alrededor de 300%, con una pérdida máxima de la porosidad de casi 40%. En la actualidad, no se conocen inconvenientes para el uso de este consolidante para piedra; no obstante, no hay imágenes de arte rupestre reales que hayan sido tratadas. El escaneo con láser portátil se ha empleado en sitios experimentales como un medio para observar las pequeñas diferencias en los cambios en la topografía de la roca a lo largo del tiempo. Dos episodios de escaneo, espaciados a través de 27 meses, sirven como puntos de referencia de la topografía de la superficie de un panel de réplica que ha sido tratado con Conservare por un lado, y que está sin tratar por el otro. La comparación de los dos escaneos sugiere que la erosión está tomando lugar en intervalos de tiempo cortos, y que un mayor intemperismo se está produciendo en la superficie no tratada con Conservare
Resumen en inglés Writing-on-Stone Provincial Park (WOSPP), in southern Alberta, is home to a large collection of Aboriginal rock art images. Numerous erosional and weathering forces are destroying the images, most of which cannot be retarded. However, select images, threatened by specific weathering processes, may experience an extended life span through implementation of remedial conservation measures. Passive measures, with no impact to the rock, include installing artificial drip lines to shed water, spot welding with epoxy to bond plates of rock that are detaching, and putting caps over sites to shelter them from water and water-born chemicals. Active measures of rock art conservation include impregnating the rock with chemical consolidants. Such treatment is irreversible. A multi-year study with the product Conservare at WOSPP indicates that sandstone bedrock can be strengthened about 300%, with a maximum loss of porosity of about 40%. At present, there are no known detriments to the use of this stone consolidant; however no actual rock art images have been treated. Portable laser scanning has been employed at experimental sites as a means to observe minute differences in changes in rock topography over time. Two scan episodes, spaced over 27 months, serve as benchmarks of the surface topography of a replica panel that has been treated with Conservare on one side, and untreated on the other. Comparison of the two scans suggests that erosion is taking place on short time intervals, and that greater weathering is occurring on the surface not treated with Conservare. While ail rock art will ultimately disappear, there is hope for extending the life of select images
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Pintura rupestre,
Conservación,
Alberta,
Canadá
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)