La influencia del contexto familiar en el desarrollo de conductas violentas durante la adolescencia: factores de riesgo y de protección



Título del documento: La influencia del contexto familiar en el desarrollo de conductas violentas durante la adolescencia: factores de riesgo y de protección
Revista: Revista criminalidad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000366881
ISSN: 1794-3108
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Murcia, Facultad de Derecho, Murcia. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 54
Número: 2
Paginación: 27-46
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se presenta una síntesis bibliográfi ca de los principales factores de riesgo y protección relacionados con la manifestación de conductas violentas. De manera más específi ca, y tras una selección de los estudios de investigación más significativos hasta la fecha, este trabajo orienta su objetivo fundamental al análisis de aquellos factores que en el contexto familiar pueden afectar el origen, el desarrollo o la paliación de la expresión de comportamientos antisociales durante la adolescencia. Sin embargo, y con una finalidad introductoria, se hace previamente una exposición de las teorías que fundamentan la existencia de tal relación, así como su continuidad durante la vida adulta
Resumen en inglés A bibliographical synthesis is offered around the main risk and protection factors relating to the manifestation of violent conducts. More specifically and after having selected the most meaningful research studies made to this date, the essential objective of this work is oriented toward the analysis of those factors likely to affect, in the family context, the origin, development or mitigation of antisocial behaviors expressed during adolescence. However, and for the purposes of an introduction, the theories serving to support the existence of any such relationship between factors and behaviors are exposed as well as its continuity during adult life
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho penal,
Problemas sociales,
Adolescencia,
Jóvenes,
Delincuencia juvenil,
Conducta criminal,
Delito,
Familia,
Violencia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)