Anomia, normalidad y función del crimen desde la perspectiva de Robert Merton y su incidencia en la criminología



Título del documento: Anomia, normalidad y función del crimen desde la perspectiva de Robert Merton y su incidencia en la criminología
Revista: Revista criminalidad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000328655
ISSN: 1794-3108
Autores: 1
Instituciones: 1Policía Nacional de Colombia, Dirección Nacional de Escuelas de Policía, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 52
Número: 1
Paginación: 365-376
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo expone la teoría criminológica desarrollada por Robert Merton, a partir del estudio del delito en la sociedad norteamericana. Para ello, en la introducción se hace referencia a las condiciones económicas, sociales y jurídicas de la época, contextualizando la teoría de la anomia desarrollada por Merton en el marco del pensamiento estructural funcionalista; luego, se menciona la importancia de sus planteamientos, relacionándolos con formulaciones posteriores y la teoría sistémica de la prevención integradora, y por último, se dan a conocer las conclusiones
Disciplinas: Derecho,
Sociología
Palabras clave: Derecho penal,
Historia y teorías del derecho,
Derecho social,
Criminalidad,
Criminología,
Anomia,
Teoría del delito,
Merton, Robert,
Teoría del derecho,
Prevención del delito
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)