El proyecto de higiene social del maximato en la ciudad de México, 1929-1933



Título del documento: El proyecto de higiene social del maximato en la ciudad de México, 1929-1933
Revista: Revista CONAMED
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000462175
ISSN: 1405-6704
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 22
Paginación: 42-44
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo se ocupa de la Oficina de Acción Educativa, de Reforma, Recreativa y Social del Departamento del Distrito Federal, institución creada por el médico José Manuel Puig Casauranc y organizada y dirigida por el también médico Alfonso Pruneda. En un con- texto internacional (occidental) de “mejoramiento de la raza”, en uno nacional de vorágines económicas y políticas, y en uno local de crisis sociales y urbanas, se creó dicha Oficina en 1929. A través de ella, las autoridades locales establecieron una serie de mecanismos higiénicos-pedagógicos para transformar al proletariado en ciudadanos sanos y activos para el desarrollo del capitalismo: trabajadores productivos, competitivos biológicamente, libres de prejuicios religiosos y de vicios, aptos para servir al progreso de su ciudad y su patria
Resumen en inglés This article studies the "Oficina de Acción Educativa, de Reforma, Recreativa y Social del Departamento del Distrito Federal", an institution created by Dr. José Manuel Puig Casauranc and organized and directed by Dr. Alfonso Pruneda. In an international (western) context marked by the ideology of "race improvement", in a national economic and political vortex, and in a local one of social and urban crises, this Bureau was created in 1929. It was an instrument used by local authorities to set a series of hygienic-pedagogical mechanisms to transform proletarians into healthy and active citizens for the development of capitalism: productive workers, biologically competitive, free of vices and religious prejudices, and able to push forward the progress of their city and their homeland
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Historia y filosofía de la medicina,
Salud pública,
Políticas de salud,
Condiciones de salud
Keyword: History and philosophy of medicine,
Public health,
Health policies,
Health conditions
Texto completo: https://www.medigraphic.com/pdfs/conamed/con-2017/cons171l.pdf