El impacto de las políticas públicas de salud en obreros, médicos y empresarios en 1937



Título del documento: El impacto de las políticas públicas de salud en obreros, médicos y empresarios en 1937
Revista: Revista CONAMED
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000462168
ISSN: 1405-6704
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 22
Paginación: 21-23
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las luchas por los derechos a la salud en el trabajo fueron motivo de mítines y revueltas obreras a principios del siglo XX. Con la Constitución de 1917 estos derechos fueron reconocidos bajo el nombre de riesgos profesionales. En 1937 el Estado mexicano procuró medidas y campañas que mejorarían las condiciones de salud de la clase trabajadora por medio de la unión de los sectores más importantes de la nación médicos, obreros y empresarios
Resumen en inglés The struggles for the rights to safety and health at work were the cause of worker rallies and revolts in the early 20th century. The Constitution of 1917 recognized these rights under the name of occupational hazards. In 1937 the Mexican State encouraged measures and campaigns that would improve the health conditions of the working class through the joint effort of the most important sectors of the nation, doctors, workers and businessmen
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Historia y filosofía de la medicina,
Políticas de salud,
Medicina del trabajo,
Higiene mental,
Salud ocupacional,
Profilaxis
Keyword: History and philosophy of medicine,
Health policies,
Work medicine,
Mental hygiene,
Occupational health,
Prophylaxis
Texto completo: https://www.medigraphic.com/pdfs/conamed/con-2017/cons171e.pdf