Conocimiento y práctica de enfermería para prevenir la Neumonía Asociada al Ventilador



Título del documento: Conocimiento y práctica de enfermería para prevenir la Neumonía Asociada al Ventilador
Revista: Revista CONAMED
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000462149
ISSN: 1405-6704
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco, Comalcalco, Tabasco. México
2Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Coordinación de Enfermería, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Volumen: 22
Número: 2
Paginación: 76-81
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español : La Neumonía Asociada al Ventilador (NAV) es la infección nosocomial más frecuente y la principal causa de muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Su prevención debería ser una prioridad, ya que podría disminuir morbimortalidad, costos de la atención y mejorar la seguridad del paciente. El propósito del estudio fue identificar el nivel de conocimiento y la práctica del personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos para prevenir la NAV. MATERIAL Y MÉTODOS: El diseño del estudio fue cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La muestra la conformaron 48 enfermeras (os) que laboran en la UCI de dos Hospitales de Alta Especialidad de Villahermosa, Tabasco. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. RESULTADOS: El nivel de conocimiento fue medio en el 56.3% del personal de enfermería, el 87.5% del personal tiene menor conocimiento en las implicaciones del uso de sistemas de aspiración cerrados y sistemas abiertos. Respecto a la práctica del personal de enfermería, se encontró que un 95.8% manifestó una práctica adecuada, sin embargo, un 58.2% del personal realiza con menor frecuencia la higiene de la cavidad oral con clorohexidina. El 52% del personal de enfermería tienen un nivel de conocimiento medio y la práctica realizada para prevenir la NAV es adecuada. CONCLUSIONES: Se recomienda la implementación de acciones dirigidas a fortalecer el conocimiento teórico en el personal de enfermería, mediante capacitación y actualización, la implementación de guías o protocolos de prevención, ayudando a incrementar los conocimientos y modificar la práctica del personal de enfermería
Resumen en inglés Ventilator-Associated Pneumonia (NAV) is the most frequent nosocomial infection and the main cause of the death in the Intensive Care Unit (ICU). It is prevention should be a priority, since it could reduce morbidity and mortality, the costs of care and improve patient safety. The purpose of the study was to identify the level of knowledge and practice of the nursing staff of the Intensive Care Unit to prevent NAV. MATERIAL AND METHODS:The study design was quantitative, descriptive, cross sectional. The sample was of 48 nurses who work in the ICU of two Hospitals of High Specialty of Villahermosa, Tabasco. The sampling was non probabilistic for convenience RESULTS: The level of knowledge was medium in 56.3% of nursing staff, 87.5% of staff are less aware of the implications of using closed aspiration systems and open systems. Regarding the practice of nursing staff, 95.8% showed adequate practice; however, 58.2% of the staff performed hygiene of the oral cavity with chlorhexidine less frequently. 52.0% of nurses have an average level of knowledge and the practice to prevent NAV is adequate. CONCLUSIONS: It is recommended the implementation of actions aimed at strengthening theoretical knowledge in nursing staff, through training and updating, the implementation of prevention guidelines or protocols, helping to increase knowledge and modify the practice of nursing staff
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Neumología,
Microbiología,
Hospitales,
Infección hospitalaria,
Neumonía,
Ventilación mecánica,
Cuidados críticos
Keyword: Pneumology,
Microbiology,
Hospitals,
Nosocomial infections,
Pneumonia,
Mechanical ventilation,
Critical care
Texto completo: https://www.medigraphic.com/pdfs/conamed/con-2017/con172d.pdf