Anclado a una máquina: Vivencias de pacientes con enfermedad renal crónica



Título del documento: Anclado a una máquina: Vivencias de pacientes con enfermedad renal crónica
Revista: Revista CONAMED
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000397266
ISSN: 1405-6704
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Los Reyes Iztacala, Estado de México. México
Año:
Volumen: 20
Paginación: 16-16S20
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La enfermedad renal crónica (ERC) constituye actualmente un problema de salud pública a nivel mundial. La incidencia y prevalencia de la misma han aumentado en las últimas 3 décadas, así como los costos derivados de su tratamiento. Las cifras de morbilidad y mortalidad son alarmantes; en México, ésta es una de las principales causas de atención en hospitalización y en los servicios de urgencias, el objetivo fue Interpretar las vivencias que el paciente con Enfermedad Renal ha tenido durante el proceso de su enfermedad. Material y métodos. Investigación cualitativa descriptiva, se utilizó el método fenomenológico interpretativo de Martin Heidegger. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la entrevista semiestructurada, la observación participante y las notas de campo. Se diseñó un instrumento guía de preguntas relacionadas con el objeto de estudio. La selección de los informantes se llevó de acuerdo al típico ideal, fueron cinco del sexo masculino entre 30 y 60 años de edad, previo consentimiento informado, el análisis de los datos se llevó a cabo conforme a lo propuesto por Krugger: transcripción, codificación, formación de categorías y subcategorías, buscando las relaciones entre ellas. Resultados. Después de haber realizado un profundo análisis de las entrevistas se encontraron las siguientes categorías: Diagnóstico inesperado/ diagnóstico equivocado, ignorancia e información deficiente, modificación en el estilo de vida principalmente en la forma de alimentarse y ejercitarse, resistencia al tratamiento, sentimientos como negación, depresión, enojo, tristeza, desesperación, impotencia, aceptación, pensamientos relacionados con la muerte y suicidio, aprendizajes relacionados como valorar la vida, la familia el trabajo, la salud. Los pacientes con ERC al recibir un diagnóstico no esperado, experimentan diversidad de sentimientos que pueden entenderse como un proceso de duelo que pasa por la negación, la ir
Resumen en inglés Chronic kidney disease (CKD) is now a public health problem worldwide. The incidence and prevalence of it has increased over the past three decades as well as the costs of treatment. The figures are alarming morbidity and mortality; in Mexico, this is one of the leading causes of inpatient hospital care and emergency services, the objective was to interpret the experiences that the patient with renal disease has had during his illness. Material and methods. Descriptive qualitative research, interpretative phenomenological method of Martin Heidegger was used. Data collection was performed using semi-structured interviews, participant observation and field notes. A tool guide questions related to the subject of study was designed. The selection of the informants was up to the ideal characteristic, there were five males between 30 and 60 years old, prior informed consent, the data analysis was carried out as proposed by Krugger: transcription, coding, formation categories and subcategories, looking for relationships between them. Results. Unexpected diagnosis / misdiagnosis, ignorance and poor information, changing lifestyle especially in eating and exercising habits, resistance to treatment, feelings like denial: After making a thorough analysis of the interviews the following categories found depression, anger, sadness, hopelessness, helplessness, acceptance, related to death and learning how to value life related suicide thoughts, family, work, health. Conclusions: Patients with CKD to be diagnosed not expected, experience diversity of feelings that can be understood as a grieving process that goes through denial, anger, bargaining and acceptance There is a need to provide adequate and sufficient information the same in terms of causes, diagnosis, treatment and life expectancy
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Nefrología,
Terapéutica y rehabilitación,
Insuficiencia renal crónica (IRC),
Estilo de vida,
Calidad de vida
Keyword: Medicine,
Nephrology,
Therapeutics and rehabilitation,
Chronic renal failure (CRF),
Life style,
Quality of life
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)