Trastornos de la alimentación en hombres: cuatro subtipos clínicos



Título del documento: Trastornos de la alimentación en hombres: cuatro subtipos clínicos
Revista: Revista colombiana de psiquiatría
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000275718
ISSN: 0034-7450
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 35
Número: 3
Paginación: 353-362
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Introducción: los trastornos de la alimentación, inicialmente considerados como prioritariamente femeninos, se encuentran igualmente en hombres. Su presentación, comorbilidades y evolución, parecen ser bastante similares a las descritas en muestras femeninas. Métodos: este trabajo presenta una serie de 21 casos con distintos cuadros de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y fobia a la comida. Resultados: se identifican variables comunes que pueden ayudar a la caracterización de por lo menos cuatro subtipos clínicos, tendientes a facilitar la evaluación y la intervención. Se plantean cuatro subtipos clínicos: restrictivo, impulsivo, evitativo y secundario a otras psicopatologías. Conclusiones: se discuten las implicaciones de este planteamiento
Resumen en inglés Introduction: Eating disorders have been considered as essentially feminine, but they appear in men as well. Their presentation, comorbidities and evolution seem to be very similar to the ones in women. Methods: 21 cases of eating disorders and food phobia are described. Results: Common variables are identified that could be helpful in the characterization of at least four clinical subtypes, in order to facilitate clinical evaluation and treatment. Four clinical subtypes are presented: restrictive, impulsive, avoidant and secondary to other psychopathology. Conclusion: the implications of this outline are discussed
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Psiquiatría,
Hombres,
Alimentación,
Hábitos alimenticios,
Colombia
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Psychiatry,
Men,
Feeding,
Feeding behavior,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)