Observando a través de la muerte



Título del documento: Observando a través de la muerte
Revista: Revista colombiana de psiquiatría
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000275946
ISSN: 0034-7450
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Departamento de Psiquiatría, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 35
Número: 4
Paginación: 519-536
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: Hechos violentos refl ejan las condiciones integrales que, en materia de salud, presenta nuestra sociedad. Estas cifras constituyen la retícula desde la cual se pueden prever los factores de riesgo que pueden y deben ser considerados al implementar políticas de intervención y prevención en violencia. Objetivo: Presentar y correlacionar algunas de las actividades periciales del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, en los últimos siete años, para lo cual se seleccionaron cuatro variables: homicidio, suicidio, violencia doméstica y abuso sexual. Resultados: Se observó una sensible disminución en el número homicidios, suicidios y experticias sobre violencia doméstica durante el bienio anterior, lo cual no ocurrió en el delito sexual, que se incrementó en un 65,8% del período revisado. Conclusión: La red de vínculos de la unidad familiar que se extienden al ámbito social, enfrenta y amalgama agresiones internas y externas muy desfavorables, por lo que el pronóstico en materia de salud individual y social es muy reservado; requiere con carácter urgente una intervención multidisciplinaria eficaz
Resumen en inglés Introduction and objectives: This article groups and relates the experts’ activities reported by the National Institute of Legal Medicine and Forensic Sciences of Colombia in the last seven years, regarding homicide, suicide, domestic violence and sexual abuse. Results: A sensitive decrease is observed in human losses during the last two years. This is not the case for sexual offenses which increased 65.8%. This is a form of abuse intimately related to the structure and performance of the family system. Conclusion: The bond network built within this unit, stretching into the social environment, faces very unfavorable internal and external aggressions; for this reason, prognosis is reserved in reference to social health. Effective and multidisciplinary interventions are required
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Psiquiatría,
Terapéutica y rehabilitación,
Violencia doméstica,
Abuso infantil,
Suicidio,
Homicidio,
Colombia
Keyword: Medicine,
Psychiatry,
Therapeutics and rehabilitation,
Domestic violence,
Child abuse,
Suicide,
Homicide,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)