La entrevista médica con un enfoque terapéutico



Título del documento: La entrevista médica con un enfoque terapéutico
Revista: Revista colombiana de psiquiatría
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000275974
ISSN: 0034-7450
Autores: 1

Instituciones: 1Universidad del Valle, Departamento de Psiquiatría, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 35
Número: 4
Paginación: 547-569
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Introducción: La entrevista médica, tradicionalmente, se ha utilizado como una herramienta para obtener información que permita al clínico no psiquiatra formular un diagnóstico y decidir un manejo terapéutico. Objetivo: resaltar la importancia de la entrevista médica como elemento terapéutico per se. Métodos: Aun cuando entrevistar es una competencia muy compleja, sólo puede ser desarrollada a través de su práctica continuada durante años, por ello el artículo señala, por un lado, los aspectos involucrados, como rapport, empatía, ciclo de la empatía, transferencia, contratransferencia, comunicación verbal y no verbal, relación mé dico-paciente, etc., y, por el otro, los elementos técnicos que se deben considerar: lugar, tiempo, apariencia, etc., así como aquellos que pueden interferir con su normal fl ujo. Resultados: Estos elementos se constituyen en el marco conceptual básico con base en el cual el profesional de la medicina interesado y el médico general que inicia su entrenamiento en psiquiatría pueden iniciar su adquisición
Resumen en inglés Introduction: The medical interview has been traditionally used as a tool to obtain information that helps the clinician establish a diagnosis and decide on a treatment. Objective: The present article highlights its importance as a therapeutic element. Method: Such a complex skill as interviewing can only be developed by years of constant practice in order to be knowledgeable about the aspects involved in it, such as rapport, empathy, cycle of empathy, transference, countertransference, nonverbal and verbal communication, medical-patient relationship, as well as technical elements like place, time, appearance, etc. Results: The elements that can interfere with the normal fl ow of an interview are the basic conceptual frameworks that allow any interested physician and the general practitioner beginning training as a psychiatrist, to have a successful practice
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Psiquiatría,
Terapéutica y rehabilitación,
Entrevista,
Médico-paciente,
Colombia
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Psychiatry,
Therapeutics and rehabilitation,
Interview,
Physician-patient,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)