Estandarización de marcadores moleculares microsatélites para su uso en la industria forestal de Misiones, Argentina



Título del documento: Estandarización de marcadores moleculares microsatélites para su uso en la industria forestal de Misiones, Argentina
Revista: Revista colombiana de biotecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000361055
ISSN: 0123-3475
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Misiones, Laboratorio de Biotecnología Molecular, Posadas, Misiones. Argentina
2Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Posadas, Misiones. Argentina
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 14
Número: 1
Paginación: 216-223
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español La provincia de Misiones posee actualmente una actividad forestal en pujante crecimiento ubicándose entre las primeras del país. Este marco de desarrollo productivo permite predecir un ámbito de crecimiento favorecido por las nuevas condiciones del mercado internacional. Por otro lado a pesar del avance de la tecnología industrial, no se ha alcanzado el nivel de desarrollo biotecnológico óptimo que conjugue la calidad genética con características fenotípicas de excelencia en las especies maderables de mayor demanda en la provincia basándose la selección en criterios netamente fenotípicos y en la experiencia del productor, sin contarse con métodos moleculares desarrollados en la región. Este trabajo presenta los resultados del Proyecto Federal de Innovación Productiva (PFIP Mi09) cuyo objetivo principal fue estandarizar y transferir al sector productivo un conjunto de marcadores moleculares microsatélites para ser aplicado al análisis de poblaciones y forestaciones de Araucaria angustifolia y Pinus taeda provenientes de la provincia de Misiones (Argentina). Esto permitirá conocer el perfil genético de plantaciones y poblaciones de estas especies forestales, pudiendo aplicarse a la certificación de calidad en la producción forestal o a la selección de ejemplares de especies nativas
Resumen en inglés Misiones Province currently has the first intensive forestry activity of Argentine. This framework of productive development allows predict an area of growth favored by the new conditions of the international market. On the other side despite the progress of industrial technology, has not been reached the optimal level of biotechnological development that combining quality with genomic and phenotypic characteristics of forest species. This work presents the results of Federal Project of Productive Innovation (PFIP Mi09) whose main objective was standardize and transfer to the productive sector a set of microsatellites molecular markers to be applied to the populations analysis of Araucaria angustifolia and Pinus taeda forestation from the Misiones (Argentine). This will reveal the plantations and forest genetic profile and may be applied to genetic certification of forest production quality
Disciplinas: Agrociencias,
Química
Palabras clave: Silvicultura,
Bioquímica,
Genética,
Biotecnología,
Forestación,
Araucaria angustifolia,
Pinus taeda,
Microsatélites
Keyword: Agricultural sciences,
Chemistry,
Silviculture,
Biochemistry,
Genetics,
Biotechnology,
Forestry,
Araucaria angustifolia,
Pinus taeda,
Microsatellites
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)