El estrés por temperatura provoca necrosis en tabaco negro; cuantificación por análisis de imágenes



Título del documento: El estrés por temperatura provoca necrosis en tabaco negro; cuantificación por análisis de imágenes
Revista: Revista colombiana de biotecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000363517
ISSN: 0123-3475
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Facultad de Biología, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 10
Número: 2
Paginación: 63-72
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El tabaco negro (Nicotiana tabacum L.) es un importante cultivo económico en Cuba por su uso en la manufactura de puros Habanos. Factores bióticos y abióticos lo afectan, de ahí que sea valioso el estudio de los daños fisiológicos que le produce el estrés. El objetivo de este trabajo fue cuantificar los efectos del estrés por temperatura sobre el daño por necrosis en hojas, y determinar la acumulación de peróxido de hidrógeno (H2O2) in situ en los tejidos de Nicotiana tabacum L. (variedad Habana-2000). Se aplicaron diferentes tratamientos de temperatura (4 ºC, 25 ºC, 45 ºC y 60 ºC) a hojas de plantas de 4 semanas de edad; la necrosis se reveló con solución de azul de tripano. El área de tejidos con acumulación de peróxido (H2O2) en plántulas completas de 7 días de edad, sometidas a las mismas condiciones de estrés, se determinó con DAB. Se estimó el porcentaje de área necrosada y de acumulación de H2O2 utilizando el programa de análisis y procesamiento de imágenes ImageJ. Este programa es capaz de adquirir, mostrar, editar, resaltar y analizar imágenes. Se demostró que las hojas sometidas a 4 ºC, independientemente del tiempo de exposición, presentaron una mayor área necrosada (35%) en comparación con el resto de los tratamientos. Las áreas con acumulación de H2O2 in situ fueron mayores en los tratamientos de estrés por temperaturas altas (45 y 60 oC). La detección y cuantificación de la necrosis producida por temperaturas extremas, combinando el método del azul de tripano con el análisis de imágenes, es una herramienta útil para valorar los daños producidos por estrés de temperaturas y pudiera ser utilizado para valorar los daños celulares provocados por otros tipos de estrés
Resumen en inglés Black tobacco (Nicotiana tabacum L.) is an important cash crop in Cuba; it is used in the manufactory of Habano cigars. Biotic and abiotic factors affect it, so the studies of physiological damages caused by stress are valuable. The aim of this research was to quantify the effects of temperature stress causing necrotic damage in leaves and to determine the accumulation of hydrogen peroxide (H2O2) in situ on the tissues of Nicotiana tabacum L. (variety Havana-2000). Different treatments of temperature were applied (4 ºC, 25 ºC, 45 ºC and 60 ºC) in leaves of 4 weeks old plants; the necrosis was revealed with trypan blue solution. The area of peroxide accumulation (H2O2) in tissues of complete plants 7 days after germination, submitted to the same stress conditions, was determined with DAB. The percentage of necrotic area and of accumulation of H2O2 was measured using the ImageJ software. It can acquire, display, edit, enhance, and analyze images. It was demonstrated that leaves treated to temperature of 4 ºC, independently of the time of exhibition, presented a bigger necrotic area (35%) in comparison with the rest of the treatments. The areas with H2O2 accumulation in situ were higher in the stress treatments with higher temperatures (45 ºC and 60 ºC). The detection and quantification of the necrosis produced by extreme temperatures combining the trypan blue method with the analysis of images is a useful tool to evaluate damages produced by temperature stress and it could be used to evaluate cell damages provoked by other types of stress
Disciplinas: Biología,
Agrociencias
Palabras clave: Fisiología vegetal,
Fitotecnia,
Tabaco,
Estrés térmico,
Hojas,
Especies reactivas de oxígeno,
Necrosis,
Nicotiana tabacum
Keyword: Biology,
Agricultural sciences,
Plant physiology,
Crop husbandry,
Tobacco,
Thermal stress,
Leaves,
Oxygen reactive species,
Necrosis,
Nicotiana tabacum
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)