Música y fiesta en la construcción del territorio Nasa (Colombia)



Título del documento: Música y fiesta en la construcción del territorio Nasa (Colombia)
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000329640
ISSN: 0486-6525
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 44
Número: 1
Paginación: 123-155
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El pueblo nasa, en el sur occidente andino de Colombia, reafirma y construye a diario sus territorios no sólo por medios legales, trabajando o luchando por la tierra, sino también con ritos, fiestas, música y bailes. Este artículo, basado en un trabajo de campo de varios años, señala vínculos significativos y continuidades entre los territorios de los cacicazgos precolombinos y las fronteras delimitadas y celebradas por las actuales prácticas rituales y musicales
Resumen en inglés The Nasa people in the Andean southwest of Colombia, reaffirm and construct their territories on a daily basis, not only through legal means, working or fighting for the land but also through rituals, fiestas, music and dances. Based on several years of fieldwork, the article points towards significant links and continuities between the territories of pre-Columbian chiefdoms and the frontiers marked and celebrated in current ritual and musical practices
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Ritos,
Fiestas,
Territorio,
Organización,
Nasa,
Cauca,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)