Intervenciones etnográficas a propósito del sujeto desplazado: estrategias para (des)movilizar una política de la representación



Título del documento: Intervenciones etnográficas a propósito del sujeto desplazado: estrategias para (des)movilizar una política de la representación
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000303829
ISSN: 0486-6525
Autores: 1
Instituciones: 1University of North Carolina, Chapel Hill, Carolina del Norte. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 41
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo rastrea los efectos que ha tenido en Colombia la producción del sujeto desplazado desde inicios de la década de 1990, sobre quienes han sido nombrados como tal. Por medio de ejemplos etnográficos cuestiona los efectos de la objetivación y estigmatización que se asientan cuando se habla de desplazados en el país, de sus problemas y soluciones, así como de sus expectativas para un futuro. No sólo parto de la base de cómo ya los mismos generan respuestas frente a estos efectos, sino que percibo el artículo como partícipe de las luchas para abrir espacios para que los mismos "desplazados" entren como sujetos epistémicos a determinar sus proyectos de vida individuales y colectivos
Resumen en inglés This article traces the effects that the production of the displaced subject has had in the people that have been named as such, in Colombia since the beginning of 1990. Using ethnographic examples, it questions the consequences of objectification and stigmatization that sets in when there are discussions in the country about the displaced, their problems and solutions, as well as their expectations for the future. I not only start from the basis that they themselves, generate answers in front of those effects, but I see the article as being part of the efforts to open up spaces so the "displaced" themselves can enter as epistemic subjects to determine their own individual and collective life projects
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Desplazados,
Representaciones,
Estigmatización,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)