Edward Said, la periferia y el humanismo, o tácticas para trascender el posmodernismo



Título del documento: Edward Said, la periferia y el humanismo, o tácticas para trascender el posmodernismo
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000303831
ISSN: 0486-6525
Autores: 1
Instituciones: 1Georgetown University, Washington, Distrito de Columbia. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 41
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo propongo una indagación en torno al valor del humanismo en su obra, mediante el recorrido por ciertas rutas intelectuales que nos llevan a situarlo en las antípodas del posmodernismo. Para esto quisiera mostrar cómo en su obra se encuentra una paradoja intelectual y política que podría arrojar frutos insospechados en el diseño de agendas académicas y políticas en países sometidos a experiencias coloniales, como sucede con los latinoamericanos. La paradoja a la que me refiero es a la coexistencia en la obra de Said de elementos teóricos y políticos fundacionales del posmodernismo junto al humanismo. El humanismo, sabemos, es el principal blanco de las críticas posmodernas y el objeto teórico y político que los posmodernos se han propuesto destruir. Quisiera explorar desde ciertos elementos de la obra de Said y de otros autores poscoloniales la génesis de un debate fructífero que revela la pertinencia de pensar y actuar desde premisas humanistas en los contextos periféricos. Para esto mostraré algunas de las propuestas de Michel Foucault retomadas por Said y exploraré el impacto diferenciado que esta obra tiene en algunos autores que pueden identificarse como poscoloniales, y haré referencia luego a la distancia crítica que Said establece con respecto a Foucault y al posmodernismo
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Ideología,
Said, Edward,
Semblanza,
Humanismo,
Posmodernismo,
Poscolonialismo,
Orientalismo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)