Revista: | Revista ciencias técnicas agropecuarias |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000416044 |
ISSN: | 1010-2760 |
Autores: | Guerrero Mantilla, Reinaldo1 Capó Pérez, José Roberto2 López Padrón, Alexander2 |
Instituciones: | 1Ministerio de Educación Superior, San José de las Lajas, Mayabeque. Cuba 2Universidad Agraria de La Habana "Fructuoso Rodríguez Pérez", Centro de Estudios de Educación Superior Agropecuaria, San José de las Lajas, Mayabeque. Cuba |
Año: | 2016 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 25 |
Número: | 4 |
Paginación: | 55-63 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español, inglés |
Tipo de documento: | Nota breve o noticia |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El objetivo del presente trabajo es contribuir mediante la modelación estadístico-matemática a la validación teórica de una metodología para el seguimiento de egresados de carreras de perfil técnico agropecuario, utilizando el Método Delphi como modelo cualitativo de validación teórica. Este estudio permitió perfeccionar la composición, relevancia, pertinencia y coherencia de las dimensiones conceptual y operacional que conforman la metodología propuesta sobre la base de la estabilidad, consistencia y fiabilidad de los juicios emitidos por los expertos. La metodología validada constituye una herramienta de utilidad para el control de la calidad de la formación profesional de los graduados de las carreras de perfil técnico agropecuario, contribuyendo a mejorar su formación y utilización, por lo que se puede considerar su implementación en la práctica en la carrera de Ingeniería Agrícola en la Universidad Agraria de La Habana |
Resumen en inglés | The aim of this research is contributing, through statistical mathematics modeling, to validate theoretically a methodology for tracking graduates of the agricultural field by using the Delphi Method as qualitative model of theoretical validation. This research permitted to perfect the composition, relevance, pertinence, and coherence of the conceptual and operational dimensions that make up the proposed methodology based on the stability, consistency, and reliability of judgments from experts. The validated methodology is a useful tool for controlling quality in the professional training of graduates of the agricultural field. This contributes to improve their training and work exploitation. Thus, it may be implemented in practice in the Agricultural Engineer career in the Agrarian University of Havana |
Disciplinas: | Educación, Matemáticas |
Palabras clave: | Educación superior, Evaluación educativa, Matemáticas aplicadas, Calidad de la educación, Egresados, Ingeniería agrícola, Universidad Agraria de La Habana, Modelos matemáticos, Estadística |
Keyword: | Education, Mathematics, Educational assessment, Higher education, Applied mathematics, Educational evaluation, Education quality, Graduates, Agricultural engineering, Universidad Agraria de La Habana, Mathematical models, Statistics |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |