Métodos de estudio del estado físico de los suelos



Título del documento: Métodos de estudio del estado físico de los suelos
Revista: Revista ciencias técnicas agropecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000417775
ISSN: 1010-2760
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Universidad de Ciego de Avila, Facultad de Ingeniería, Ciego de Avila. Cuba
2Universidad Agraria de La Habana, San José de las Lajas, Mayabeque. Cuba
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 17
Número: 3
Paginación: 39-44
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español En el trabajo se hace alusión al estado físico del suelo como base de su fertilidad y la importancia de los métodos utilizados para su estudio. Se llama la atención acerca de que los métodos tradicionales no siempre reflejan con suficiente rigurosidad el comportamiento dinámico de este complejo sistema y la necesidad, por tanto, del empleo complementario de otros métodos de estudio. Se destaca el enfoque energético como uno de los más promisorios, tanto desde el punto de vista teórico como práctico. Se explican algunas de las posibilidades de esta concepción y se expone, en dos variantes, su aplicación concreta a un caso específico: un vertisol. Se concluye que, aunque el método tradicional brinda una importante información sobre el suelo, es necesario ser cuidadoso a la hora de su interpretación y complementarla con otros métodos entre los que se puede incluir el enfoque energético
Resumen en inglés In this article is approach with soil physical state as base of its fertility and the importance of the methods used for its study. Their objective consists on getting the attention about that the traditional methods do not always reflect the dynamic behaviour of this complex system and the necessity in a way clearly enough, therefore, of the complementary employment of other study methods. It stands out the energy approach as one of the most promissory, in both the theoretical and practical point of view. Some of the possibilities of this conception are explained and exemplified, in two different variants, using the concrete application to an interesting case: vertisol. As conclusion was obtained that in spite of the traditional method offer important information from the soil, it is necessary to be careful during results interpretation and is convenient use as complement other methods in witch could be included the energy approach
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Suelos,
Propiedades físicas,
Porosidad,
Humedad del suelo,
Cuba
Keyword: Soils,
Physical properties,
Porosity,
Soil moisture,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)