Estudio de la exactitud del modelo hiperbólico de Duncan y Chan en la predicción de la relación esfuerzo deformación de tres suelos arcillosos cubanos



Título del documento: Estudio de la exactitud del modelo hiperbólico de Duncan y Chan en la predicción de la relación esfuerzo deformación de tres suelos arcillosos cubanos
Revista: Revista ciencias técnicas agropecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000335879
ISSN: 1010-2760
Autores: 1
1
2
3
1
Instituciones: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Departamento de Mecanización Agropecuaria, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
2Universidad Agraria de La Habana, La Habana. Cuba
3Universidad de Granma, Departamento de Ciencias Técnicas, Bayamo, Granma. Cuba
Año:
Volumen: 19
Número: 4
Paginación: 24-29
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Experimental
Resumen en español El método de elementos finitos (MEF) ha sido ampliamente utilizado en la simulación de la respuesta mecánica del suelo. El núcleo central del soporte matemático que sustenta este método lo representan los modelos constitutivos, dentro de estos, el de Ducan y Chan es uno de los más utilizados, por lo que el presente trabajo tiene como objetivo determinar la exactitud en la predicción de la relación esfuerzodeformación de tres suelos arcillosos cubanos (Oxisol; Inceptisol; Vertisol). Para cumplimentar dicho objetivo se determinan las propiedades mecánicas de los suelos y se implementan las ecuaciones constitutivas en el software Mathcad 14. Los resultados muestran que el modelo posee una gran capacidad para predecir con exactitud la relación esfuerzo-deformación de los suelos estudiados, cuando exhiben una falla plástica, sin embargo cuando el suelo falla de forma frágil, el modelo muestra incapacidad para predecir los cambios de tensiones originadas producto de la deformación por ablandamiento o endurecimiento
Resumen en inglés The finite elements method has been widely used in the simulation of the soil mechanical response. The constitutive models are the mathematical support core of this method and Duncan and Chan´s is one of the most used. Therefore, the aim of this paper is to determine accuracy in the prediction of three Cuban clay soils’ relationship strain vs. deformation. The soils mechanical properties are determined and the constitutive equations are made in the software Mathcad 14 to accomplish this goal. The results show the model has a large capacity to predict accurately the relationship strain vs. deformation of these soils when there is a plastic failure. However, the model is not able to predict the tensions changes caused by softening or hardening deformations
Disciplinas: Geociencias,
Ciencias de la computación,
Matemáticas
Palabras clave: Geología,
Matemáticas aplicadas,
Computación,
Modelos constitutivos,
Mecánica de suelos,
Dinámica de suelos,
Propiedades mecánicas,
Simulación,
Modelo hiperbólico de Duncan y Chan
Keyword: Earth sciences,
Computer science,
Mathematics,
Geology,
Applied mathematics,
Constitutive models,
Soil mechanics,
Soil dynamics,
Mechanical properties,
Simulation,
Duncan and Chan hyperbolic model
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)