Degradación de un suelo por efecto de residuales de la Empresa Cerámica en el municipio San José de la Lajas



Título del documento: Degradación de un suelo por efecto de residuales de la Empresa Cerámica en el municipio San José de la Lajas
Revista: Revista ciencias técnicas agropecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000417776
ISSN: 1010-2760
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Agronomía, San José de las Lajas, Mayabeque. Cuba
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 17
Número: 3
Paginación: 45-51
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El problema ambiental es sin duda alguna, uno de los más importantes por su envergadura y se agudiza en las zonas rurales afectando la economía, el bienestar y la cultura de los agricultores y sus familias. Ha transcurrido algún tiempo desde que la naturaleza comenzara a dar muestras evidentes de deterioro y que el hombre se hiciera consciente de la necesidad de su rehabilitación; por lo que la humanidad tiene la necesidad de tomar conciencia de los errores cometidos, y buscar la manera eficaz de restaurar los daños causados. El riesgo que se presenta no es solo debido a emisiones atmosféricas sino también a mala gestión de residuos o el deficiente almacenamiento de las materias primas y productos, que ocasionan fugas de componentes que se acumulan en el suelo y por lo que aparece un «suelo contaminado». El uso de antiguos terrenos industriales contaminados o áreas cercanas a estos, constituyen una de las principales causas de este tipo de contaminación. Teniendo en cuenta la situación ambiental que se presenta en el municipio San José de las Lajas. El grupo científico FITOPLANT de la UNAH desde el año 2005 ha desarrollado proyectos de investigación con el fin de establecer metodologías de recuperación de áreas agrícolas contaminadas por metales pesados. El presente trabajo tiene como objetivo valorar el estado degradativo del suelo producto del vertimiento continuo de desechos industriales
Resumen en inglés The environmental problem is without a doubt some, one of the most important for its span and it becomes worse in the rural areas affecting the economy, the well-being and the culture of the farmers and its families. It has lapsed some time since the nature began to give evident samples of deterioration and the man became aware of the necessity of his rehabilitation; thereby the humanity has the necessity to take conscience of the mistaken acts, and look forward in the effective way to restore the caused damages. The risk that is presented is not alone due to atmospheric emissions, it is also related with residuals wrong administration or the deficient storage of materials and products that cause flights of components that are accumulated to the soil giving as result a "polluted soil residuals «The use of old polluted industrial lands or near areas to these, constitute one of the main causes of this type of contamination. Keeping in mind the environmental situation that is presented in the municipality San José of the Lajas. The scientific group FITOPLANT from the UNAH since year 2005 have develope investigation projects with the purpose of establishing methodologies for recovering agricultural areas contaminated with heavy metals The present work has as objective to value soil degradation state as a consequence of the industrial waste continuous dropping
Disciplinas: Biología,
Agrociencias
Palabras clave: Ecología,
Suelos,
Residuos industriales,
Contaminación atmosférica,
Contaminación del agua,
Metales pesados,
Cuba
Keyword: Ecology,
Soils,
Industrial wastes,
Atmospheric pollution,
Water pollution,
Heavy metals,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)