Nuevas experiencias de lectura para la Unidad Popular: la “novela tabloide” … Y corría el billete (1972) de Guillermo Atías



Título del documento: Nuevas experiencias de lectura para la Unidad Popular: la “novela tabloide” … Y corría el billete (1972) de Guillermo Atías
Revista: Revista chilena de literatura
Base de datos:
Número de sistema: 000532342
ISSN: 0718-2295
Autores: 1
Instituciones: 1University of Washington, Estados Unidos
Año:
Número: 102
Paginación: 437-466
País: Chile
Idioma: Español
Resumen en español Este artículo examina la auto-proclamada “novela tabloide”… Y corría el billete (1972) de Guillermo Atías, publicada durante el gobierno de la Unidad Popular (1971-1973) de Salvador Allende en la nueva editorial estatal Quimantú. Propongo que Atías presenta su trabajo como ejemplo de cómo los medios impresos se pueden desenvolver más allá de los marcos periodísticos y literarios tradicionales dentro de un contexto revolucionario. En este sentido, la novela de Atías puede ser considerada como una obra en diálogo con Quimantú con respecto a la importancia de crear materiales educacionales complejos que puedan satisfacer, y políticamente influenciar, a un público lector diverso y con diferentes niveles de compromiso con “la vía chilena hacia el socialismo”.
Resumen en inglés This article examines Guillermo Atías’ self-proclaimed “tabloid novel”… Y corría el billete (1972), which was published during Salvador Allende’s Popular Unity government through the new state publishing house Quimantú. I argue that Atías presents his work as an example of how print media may move beyond traditional journalistic and literary frameworks within a revolutionary context. …Y corría el billete may in this sense be considered to enter into dialogue with Quimantú regarding the importance of creating multilayered educational materials that are able to cater to –and politically influence– a diverse readership with different levels of commitment to Chile’s “road to socialism”.
Palabras clave: Guillermo Atías,
Novela chilena,
Unidad Popular,
Quimantú,
Poder popular
Keyword: Guillermo Atías,
Chilean novel,
Popular Unity,
Quimantú,
Popular power
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)