Lacan con Huxley o el drama histórico-temporal de la fetalización



Título del documento: Lacan con Huxley o el drama histórico-temporal de la fetalización
Revista: Revista chilena de literatura
Base de datos:
Número de sistema: 000532291
ISSN: 0718-2295
Autores: 1
Instituciones: 1École lacanienne de psychanalyse, Chile
Año:
Número: 103
Paginación: 125-144
País: Chile
Idioma: Español
Resumen en español La relación de Lacan con Huxley es casi desconocida. Sin embargo, existe un indicio que permite entrever la recepción en el psicoanalista de algún tipo de influencia recibida del escritor. Con el recurso de la verosimilitud del intercambio, a partir de una sola mención de Lacan a Huxley, intentaremos despejar una de las líneas más herméticas de la versión de 1949 del “El estadio del espejo”, la que hace referencia a los efectos de la fetalización. Siendo esta condición una temática común entre ambos autores, el aspecto dramático del estadio del espejo –proyectado en historia subjetiva– podría llegar a captarse con una versión novelada del retardo en el desarrollo humano.
Resumen en inglés Lacan’s relationship with Huxley is almost unknown. However, there is an indication that allows us to glimpse the reception in the psychoanalyst of some type of influence received from the writer. Using the verisimilitude of the exchange, from a single mention by Lacan to Huxley, we will try to clear one of the most hermetic lines of the 1949 version of “The Mirror Stadium”, which refers to the effects of the fetalization. As this condition is a common theme between both authors, the dramatic aspect of the mirror stage –projected in subjective history– could come to be captured with a fictionalized version of the delay in human development.
Palabras clave: Fetalización,
Drama,
Historia,
Tiempo,
Ficción
Keyword: Fetalization,
Drama,
History,
Time,
Fiction
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)