Valoración económica de los beneficios de un programa de recuperación y conservación en el Parque Nacional Molino de Flores, México



Título del documento: Valoración económica de los beneficios de un programa de recuperación y conservación en el Parque Nacional Molino de Flores, México
Revista: Revista Chapingo. Serie ciencias forestales y del ambiente
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000342440
ISSN: 0186-3231
Autores: 1
2
3
4
3
5
Instituciones: 1Universidad Nacional del Altiplano, Facultad de Ingeniería Económica, Puno. Perú
2Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
3Universidad Autónoma Chapingo, División de Ciencias Económico Administrativas, Texcoco, Estado de México. México
4Universidad Autónoma Chapingo, División de Ciencias Forestales, Chapingo, Estado de México. México
5Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Puebla. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 17
Número: 2
Paginación: 231-244
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Se estimaron económicamente los beneficios sociales generados por la implementación de un programa de recuperación y conservación que impacta los atributos del Parque Nacional Molino de Flores (PNMF). Mediante el método de valoración contingente se concluye que el PNMF tiene un valor de conservación de US$384,000 anuales, y un valor a perpetuidad de US$4'266,667. También se estimó la tarifa de entrada potencial al parque en MEX$24; valor que una persona asigna al beneficio. La tarifa se estimó a través de un modelo logit binomial y usando las variables precio hipotético a pagar, nivel de ingreso, nivel de educación y la percepción ambiental
Resumen en inglés An economic estimation was made of the social benefits generated by the implementation of a recovery and conservation program which has impact on the attributes of the Molino de Flores National Park (MFNP). Using the contingent valuation method, it is concluded that the MFNP has a conservation value of US$ 384,000 per year, and a value in perpetuity of US$ 4' 266, 667. Also estimated was the potential entrance fee to the park at Mex$24; value a person attaches to the benefit. The rate was estimated using a binomial logit model and the variables hypothetical price to pay, income level, educational level and environmental perception
Disciplinas: Economía,
Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Economía agrícola,
Silvicultura,
Ecología,
Parque Nacional Molino de Flores,
Valoración contingente,
Logit binomial,
Disponibilidad a pagar
Keyword: Economics,
Agricultural sciences,
Biology,
Agricultural economics,
Silviculture,
Ecology,
Molino de Flores National Park,
Contingent valuation,
Binomial logit,
Willingness to pay
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)