Modelos de predicción del incremento en volumen para bosques mezclados del Estado de Durango, México



Título del documento: Modelos de predicción del incremento en volumen para bosques mezclados del Estado de Durango, México
Revista: Revista Chapingo. Serie ciencias forestales y del ambiente
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000342402
ISSN: 0186-3231
Autores: 1
1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales, Linares, Nuevo León. México
2Instituto Tecnológico de Durango, Departamento de Ingenierías Química y Bioquímica, Durango. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 103-113
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se evaluaron 30 modelos para predecir el incremento maderable en 28 Sitios Permanentes de Investigación Silvícola (SPIS), ubicados en el Ejido Pueblo Nuevo del estado de Durango, México. La asociación vegetal predominante es la correspondiente a rodales mezclados de Pinusy Pinus–Quercus, además de la vegetación asociada a estos bosques. Los modelos en forma logarítmica incorporan 10 índices de competencia (IC) independientes de la distancia, tres índices de densidad (ID), además de las variables edad (t) y altura promedio del rodal (H). Los nuevos modelos matemáticos relacionan de una manera indirecta el efecto de la competencia y la densidad en el crecimiento de los árboles presentes en el rodal. De acuerdo con los análisis de varianza y las pruebas de hipótesis realizadas, se encontró que los mejores IC incorporados en un modelo matemático para la modelización del incremento en volumen, fueron el índice de competencia de área basal densidad (IGN), índice de competencia de diámetro cuadrático densidad (IDCN), índice de competencia de área basal total densidad (IGTN) y el índice de competencia de altura total máxima (IHMAX). Los mejores modelos presentan un alto nivel de exactitud con Prob> |t| =0.0001 y valores promedio de 0.99 en R2
Resumen en inglés Thirty models were evaluated to predict timber volume growth and yield in 28 Permanent Plots (SPIS), in the Ejido Pueblo Nuevo, Durango, Mexico. The predominant plant association is mixed stands of Pinus and Pinus Quercus, along with the vegetation associated with these forests. The models in logarithmic form incorporate 10 competition indices (IC) independent of distance, 3 density indices (ID), age (t) and canopy height (H) at the average level of the stand. The mathematical models indirectly relate the effect of competition and density on tree growth and yield. According to the variance analyses and the test hypothesis, the best IC incorporated in a mathematical model for the volume increment prediction was the basal area density competition index (IABN), the diameter quadratic density competition index (IDCN), the basal area total density competition index (IABTN) and the maximum total height competition index (IHMAX). The best models presented average values of R2 = 0.99 and a highly significant level of accuracy (Pr>|t| = 0.0001)
Disciplinas: Economía,
Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Economía agrícola,
Silvicultura,
Ecología,
Crecimiento volumétrico,
Indice de competencia,
Indice de densidad,
Indice independiente de la distancia,
Rodales
Keyword: Economics,
Agricultural sciences,
Biology,
Agricultural economics,
Silviculture,
Ecology,
Volumetric growth,
Competition index,
Density index,
Distance independent index,
Stands
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)