Revista: | Revista CENIPEC |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000301276 |
ISSN: | 0798-9202 |
Autores: | Salcedo Picón, Jesús Manuel1 |
Instituciones: | 1Universidad Simón Rodríguez, Mérida. Venezuela |
Año: | 2005 |
Periodo: | Ene-Dic |
Número: | 24 |
Paginación: | 23-42 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico, analítico |
Resumen en español | Trata el presente artículo de exponer los antecedentes históricos de las actuales medidas alternativas a la prisión, ofreciendo una descripción de las modalidades de penalización habidas durante el medioevo, presentándolas como primeras formas alternativas y restaurativas de justicia, aún incipientes por supuesto y procurando una reflexión sobre las medidas contemporáneas como una expresión modificada de las que con otra denominación, se manifestaron en el transcurso de la Edad Media. El artículo se pasea no sólo por las medidas sustitutivas o alternativas contemporáneas, su definición como parte de la penología actual y sus objetivos, sino que remontando la historia e hilvanando sobre los autores que desde una perspectiva histórica han abordado el asunto, llega hasta algunas modalidades de control social cuya principal virtud es la de ser posible antecedente histórico de las medidas más recientes. Procura el artículo demostrar que las medidas alternativas no son propiamente una novedad actual producto de los pobres resultados de la pena de prisión en cuanto a su efecto socializador, sino la adaptación y transformación sufrida por viejos procedimientos de punición existentes en la Europa de aquellos días |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Derecho penal, Prisiones, Reinserción social, Segregación, Multas, Edad Media |
Solicitud del documento | |