Revista: | Revista argentina de ciencias del comportamiento |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000502283 |
ISSN: | 1852-4206 |
Autores: | Saux, Gastón1 Londra, Franco1 Burin, Débora I3 Britt, M. Anne4 Rouet, Jean-François4 |
Instituciones: | 1Universidad Católica Argentina, Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía, Buenos Aires. Argentina 2Universidad de Palermo, Buenos Aires. Argentina 3Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Buenos Aires. Argentina 4Northern Illinois University, Dekalb, Illinois. Estados Unidos de América 5Universite de Poitiers, Centro de Recherche sur la Cognition et l'Apprentissage, Poitiers, Vienne. Francia |
Año: | 2018 |
Periodo: | Abr |
Volumen: | 10 |
Número: | 1 |
Paginación: | 66-75 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Se estudió experimentalmente el supuesto de que los enunciados discrepantes de un texto influyen en la codificación y posterior reconocimiento de las fuentes de información de dichos enunciados en comparación con enunciados consistentes. Cuarenta y dos estudiantes universitarios (Edad M = 20, SD = 1.55) leyeron 24 noticias ficticias cortas que presentaron dos enunciados producidos por dos fuentes diferentes (i.e., dos personajes dentro de la noticia). Los enunciados se manipularon para que resultasen discrepantes o consistentes entre sí. Se recolectaron dos medidas dependientes: producción de títulos (durante la lectura) y tarea de reconocimiento de fuentes (luego de la lectura). Los enunciados discrepantes favorecieron tanto la producción de títulos centrados en la contradicción como el reconocimiento posterior de las fuentes. Estos resultados señalan la importancia de las discrepancias como elemento de promoción de lectura crítica de múltiples perspectivas en un texto |
Resumen en inglés | We conducted an experiment to examine the assumption that discrepant text assertions influence the encoding and later recognition of the information sources supporting those assertions, as compared to consistent assertions. Forty-two undergraduates (Age M = 20, SD = 1.55) read 24 fictional stories that presented two assertions produced by two different sources (i.e., two characters in the story). Assertion discrepancy was manipulated so that each statement was consistent or discrepant with the other statement. A title production task (during reading) and a source recognition task (after reading) were used as dependent measures. Discrepant assertions promoted both the production of titles focused on the discrepancy and correct source recognition. These results suggest that discrepancies are one relevant factor to promote critical reading of multiple viewpoints in a text |
Disciplinas: | Psicología |
Palabras clave: | Psicología educativa, Comprensión lectora, Fuentes de información, Manipulación de la información, Enunciados, Estudiantes universitarios |
Keyword: | Psychology, Educational psychology, Reading comprehension, Information sources, Informacion manipulation, Statements, University students |
Texto completo: | Texto completo (PDF) |