Revista: | Revista arbitrada interdisciplinaria de ciencias de la salud y vida |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000602411 |
ISSN: | 2610-8038 |
Autores: | Negrete-Ramírez, Erika Paola1 Ortega-Guevara, Neris Marina1 Viteri-Rodríguez, Juan Alberto1 Wong-Vásquez, Lester1 |
Instituciones: | 1Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador, |
Año: | 2023 |
Volumen: | 7 |
Número: | 2 |
Paginación: | 194-201 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Resumen en inglés | Objective: to analyze nursing care in the precaution of contaminations within intensive care units. Method: Documentary descriptive. Results and conclusion: Handwashing is the fastest, cheapest, and most effective method of stopping the spread of hospital-acquired infections, and yet it is also the leading practice not adhered to by healthcare workers. This is a problem that affects public health worldwide. Health workers have low adherence to protocols, both hygiene and hand washing. |
Resumen en español | Objetivo: analizar el cuidado de enfermería en la precaución de contaminaciones dentro de las unidades de terapia intensivas. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: El lavado de manos es el método más rápido, económico y efectivo para detener la propagación de infecciones adquiridas en el hospital y, sin embargo, también es la práctica principal a la que no se adhieren los trabajadores de la salud. Este es un problema que afecta la salud pública a nivel mundial. Los trabajadores de la salud tienen baja adherencia a los protocolos, tanto de higiene como de lavado de manos. |
Palabras clave: | Cuidados Paliativos, Servicio de Urgencia en Hospital, Servicio de Enfermería en Hospital, (Fuente: DeCS) |
Keyword: | Palliative Care, Emergency Service Hospital, Nursing Service Hospital, (Source: DeCS) |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |