Revista: | Religación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000463828 |
ISSN: | 2477-9083 |
Autores: | Pérez Gañán, Rocío1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Quilmes, Centro de Estudios de la Argentina Rural, Quilmes, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2017 |
Periodo: | Jun |
Volumen: | 2 |
Número: | 6 |
Paginación: | 138-159 |
País: | Ecuador |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El presente artículo intenta profundizar en la continuidad de procesos de tutelaje sobre las poblaciones indígenas que se (re)producen en las interrelaciones entre desarrollo-Estado-pueblos originarios en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano. A través de una metodología de análisis de discurso se han tratado de visibilizar las representaciones y espacios que este tutelaje articula, lo que problematiza la autonomía real de las comunidades en pos de un modelo desarrollista-consumista que lejos de presentarse como un paradigma alternativo parece sustentar los patrones de tutelaje y despojo iniciados con la colonización |
Resumen en inglés | In the present article I attempt to offer a deeper understanding of the continuity of tutelage processes with respect to indigenous populations that are (re)produced in the interrelations between development--State--native peoples in the Ecuadorian Buen Vivir and the Bolivian Vivir Bien. By way of a methodology of discourse analysis, I have tried to shed light on the representations and spaces that this tutelage articulates and which makes problematic the real autonomy of the communities so as to achieve a development-consumerist model, which, far from presenting an alternative paradigm, seems to sustain the patters of tutelage and displacement begun with colonization |
Disciplinas: | Ciencia política, Sociología |
Palabras clave: | Proceso político, Problemas sociales, Indígenas, Desarrollo social, Autonomía, Ecuador, Bolivia, Discurso político, Progresismo |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |