"Ya no le temen a los humanos, verdad": cultura de la conservación, hegemonía ecoturística e ideología ambientalista respecto a "la tortuga marina" en la costa de Oaxaca



Título del documento: "Ya no le temen a los humanos, verdad": cultura de la conservación, hegemonía ecoturística e ideología ambientalista respecto a "la tortuga marina" en la costa de Oaxaca
Revista: Relaciones (COLMICH, Zamora)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000438832
ISSN: 0185-3929
Autores: 1
Instituciones: 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México
Año:
Volumen: 36
Número: 143
Paginación: 175-206
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Uno de los ejemplos más exitosos en términos discursivos y propagandísticos de la conservación ambiental y participación social se encuentra en el corredor ecoturístico de la costa de Oaxaca. Tres mil beneficiarios de la pesquería de tortugas marinas y sus familias transitarón hacia el establecimiento de un nicho de mercado de servicios turísticos y ambientales en tándem con organizaciones de la sociedad civil, que multiplicaron las oportunidades de inversión y empleo en derredor de la conservación de la tortuga marina. En este artículo se interroga y analiza el proceso de transformación y su dirección en sus aspectos teórico-políticos
Resumen en inglés One of the most successful cases of environmental conservation and social participation in terms of discourse and propaganda is found in the ecotourism corridor of coastal Oaxaca. There, some 3,000 exploiters of sea turtle fishing and their families transited towards establishing a niche in the tourism and environmental services markets, in tandem with civil society organizations, which multiplied investment and employment opportunities related to sea turtle conservation. The article inquires into, and analyzes, this transformation process and the theoretical-political aspects of its orientation
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía de servicios,
Hegemonía,
Conservación ambiental,
Servicios turísticos,
Sociedad civil,
Conservación,
Tortugas,
Terciarización,
Oaxaca,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)