El testamento de doña Micaela García. La herencia en un grupo doméstico en Totatiche, Jalisco. 1905-1920



Título del documento: El testamento de doña Micaela García. La herencia en un grupo doméstico en Totatiche, Jalisco. 1905-1920
Revista: Relaciones (COLMICH, Zamora)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000438835
ISSN: 0185-3929
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Volumen: 36
Número: 143
Paginación: 279-316
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El testamento de doña Micaela García muestra una modalidad de herencia muy particular y diferente a los modelos tradicionales de herencia rural; peculiaridad que tiene que ver, en parte al menos, con las condiciones sociodemográficas y económicas en las que se encontraba la microrregión rural donde ella vivía. El documento testamentario de doña Micaela García permite pensar que en Totatiche se habían construido normas respecto a la herencia que no excluían a las mujeres como sucedía en otras sociedades rurales, como las comunidades indígena y campesina. Los testamentos permiten conocer los recursos materiales de los testadores, en este caso, de un sujeto social diferente a los más estudiados: una mujer. Permite también conocer los marcos normativos acerca de la herencia, confrontar esos marcos con las prácticas, es decir, con las decisiones que tomaron los testadores
Resumen en inglés The last will and testament of doña Micaela García reveals a particular mode of inheritance that differs from the traditional models known in rural areas. Its peculiarity surely has to do, at least in part, with the specific sociodemographic and economic conditions of the rural micro-region where she lived. Doña Micaela's will leads us to think that the norms regarding inheritance constructed in Totatiche did not exclude women from inheriting, as was the rule in other rural societies, including indigenous and peasant communities. Contemporary wills allow us to understand the material resources that testators owned; in this case, those belonging to a social subject distinct from those studied previously: a woman. It also allows us to understand the normative frameworks surrounding inheritance and contrast them to practices; that is, the decisions taken by specific testators
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Herencia,
Testamento,
Sociología rural,
Mujeres,
Mestizaje,
Indígenas,
Jalisco,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)