Tres miradas al conflicto colombo-venezolano



Título del documento: Tres miradas al conflicto colombo-venezolano
Revista: Reflexión política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000291258
ISSN: 0124-0781
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Bucaramanga, Instituto de Estudios Políticos, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 10
Número: 19
Paginación: 60-72
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo ofrece tres perspectivas al conflicto colombo-venezolano: una comparación de los divergentes modelos de integración escogidos por los dos vecinos, un examen de sus posturas hacia Estados Unidos (EU), una de alineación activa y la otra antagónica, así como una clasificación de los flujos transfronterizos y de las instituciones que los obstaculizan y estimulan. Para el primer propósito se utiliza el concepto del nuevo regionalismo como integración abierta y profunda; para el segundo, diferentes conceptos de autonomía en relaciones internacionales; y para el tercero, un concepto dinámico de la frontera como puente y puerta. Finalmente, aboga por formalizar un modus vivendi en medio de la oposición ideológica
Resumen en inglés This article offers three approaches to the Colombo-Venezuelan conflict: a comparison of the divergent models of integration selected by the two neighbors; an examination of their policies towards the United States: one of active alignment, while the other, antagonistic; and finally a classification of cross-border flows and of the institutions blocking as well as stimulating them. For the first purpose the concept of the new regionalism as open and deeper integration is used; for the second, different concepts of autonomy in international relations; and for the third, a dynamic concept of the border as bridge and door. Finally, there is a plead for a modus vivendi in a phase of ideological opposition
Disciplinas: Relaciones internacionales
Palabras clave: Política internacional,
Colombia,
Venezuela,
Conflictos diplomáticos,
Relaciones bilaterales,
Flujos transfronterizos,
Regionalismo,
Interés nacional,
Geopolítica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)