Reflexiones sobre Gobernabilidad: ¿El SITM como política pública? (Santander - Colombia)



Título del documento: Reflexiones sobre Gobernabilidad: ¿El SITM como política pública? (Santander - Colombia)
Revista: Reflexión política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000291267
ISSN: 0124-0781
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Bucaramanga, Instituto de Estudios Políticos, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 10
Número: 19
Paginación: 176-187
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La gobernabilidad, entendida como la capacidad del gobierno de canalizar de manera efectiva las demandas sociales y brindar soluciones adecuadas a las mismas, expresa el equilibrio en la relación gobierno-ciudadanos producto de un consolidado sistema político democrático. En Colombia, aunque la participación ciudadana ha sido uno de los pilares del concepto de “democracia participativa” avalado por su Constitución Política, éste aún no se expresa en el diseño y la aplicación de políticas públicas, ejemplo de ello es la implementación del Sistema Integral de Transporte Masivo en los municipios de Bucaramanga y su Área Metropolitana, la cual no contó con la participación del ciudadano promedio, ni con una demanda social manifiesta, creando así un contexto de incertidumbre en la agenda pública sobre su conveniencia y efectos
Resumen en inglés The governance expresses the balance in the relation government – citizen as a result of a consolidated political democratic system. In Colombia, although the civil participation has been one of the bases of the concept of "participative democracy " -supported by the Political Constitution- this one has not yet expressed in the design and the application of public policies. Example of this situation is the implementation of the Integral System of Massive Transport in Bucaramanga's municipalities and her Metropolitan Area, which did not have neither the participation of the average citizen, nor a social manifest demand, creating in consequence a context of uncertainty in the public
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Colombia,
Santander,
Transporte público,
Gobernabilidad,
Ciudades,
Políticas públicas,
Democracia participativa,
Participación ciudadana,
Demandas sociales
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)