Revista: | Realidad, datos y espacio. Revista internacional de estadística y geografía |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000380952 |
Autores: | Torre, Rodolfo de la1 |
Instituciones: | 1Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C., División de la Administración Pública, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2011 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 2 |
Número: | 1 |
Paginación: | 18-35 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, teórico |
Resumen en español | Con el propósito de identificar los límites de los actuales indicadores de desarrollo social, el presidente francés Nicholas Sarkozy emitió una convocatoria en el 2008 para formar la Comisión sobre la Medición del Desempeño Económico y el Progreso Social. El presente ensayo hace referencia específica al diagnóstico y las recomendaciones emitidas por la Comisión. Dichas propuestas sugieren una realineación de las perspectivas analíticas tradicionales; este enfoque proporciona una guía y elementos adicionales para obtener una percepción más amplia y apropiada del bienestar social. Tales consideraciones ya han sido adoptadas por las Naciones Unidas y han quedado reflejadas en los ajustes al índice de desarrollo humano (IDH). Aun cuando queda pendiente la generación de nuevos indicadores, debido a que algunas valuaciones pueden ser muy inestables o subjetivas, las principales mejoras, al menos en el caso de México en cuanto al IDH, provienen de la posibilidad de obtener mayor y mejor información |
Disciplinas: | Economía, Sociología |
Palabras clave: | Desarrollo económico, Desarrollo social, Medición del bienestar, Desarrollo humano, Desigualdad social, Producto interno bruto (PIB), Indice de desarrollo humano, Bienestar, Desarrollo sustentable |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |