Concerns Derived from a Closer Look at the Consumer Price Index Estimation



Título del documento: Concerns Derived from a Closer Look at the Consumer Price Index Estimation
Revista: Realidad, datos y espacio. Revista internacional de estadística y geografía
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000479611
ISSN: 2007-2961
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 8
Número: 1
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español Es fácil suponer que la tasa de inflación es el pan de cada día de los financieros, y estoy completamente seguro de que la compilación del índice de precios al consumidor (IPC) constituye un tour the force; pero, sobre todo, estoy convencido de que es hora de que todos nos demos cuenta de que el IPC constituye un objeto científico. Mi intención es compartir con el lector cuatro preocupaciones de una mirada atenta a la estimación del IPC. Para entender realmente su significado, en la primera evoco su origen práctico, es decir, la medición de la capacidad de compra de un grupo de consumidores homogéneos; para explorar algunas decisiones fundamentales que enfrentan las autoridades estadísticas, en la segunda reviso su formalización matemática; en la tercera, muestro algunas alternativas al método de agregación actual; y en la cuarta, examino algunos sesgos típicos del IPC compilado en las economías del TLCAN. Por la naturaleza de los temas abordados, a lo largo del documento incluyo algunas reflexiones sobre sus políticas públicas correspondientes
Resumen en inglés I can imagine that inflation rates are the daily bread for financial advisers, and I am positively sure that the routinely compilation of the Consumer Price Index (CPI), by any statistical agency, constitutes a tour the force. But above all, I am convinced that it is time we all realize that the CPI is a scientific object. My aim is to share with the reader some concerns derived from a closer look at the CPI’s estimation. I use a four-step structure. To really understand the meaning of the CPI, I review its practical origin (namely, the measurement of “homogenous” consumers’ purchasing power) in the first step. To explore some fundamental decisions faced by statistical authorities, I review CPI’s mathematical formalization in the second step. In the third step, I display some alternatives to the current aggregate method of the so-called Ordinary Price Index. In the fourth step, I examine some typical biases of CPI compilations in NAFTA economies. I propose some policy-oriented points of view along the paper
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Condiciones económicas,
Inflación,
Precios al consumidor,
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Keyword: Economic conditions,
Inflation,
Consumer prices,
North American Free Trade Agreement (NAFTA)
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)