Revista: | Realidad, datos y espacio. Revista internacional de estadística y geografía |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000437400 |
ISSN: | 2007-2961 |
Autores: | Sosa Rodríguez, Fabiola S1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Economía, Azcapotzalco, Distrito Federal. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 7 |
Número: | 1 |
Paginación: | 27-37 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, teórico |
Resumen en español | Debido a que la incertidumbre es un hecho de la vida, los seres humanos y el medio ambiente enfrentan cambios sistemáticos y permanentes. La predicción y prevención de impactos negativos de largo plazo resultado de acciones humanas y cambios ambientales requieren marcos teóricos y metodológicos alternativos. La vulnerabilidad es una herramienta teórica útil para este propósito. Este artículo trata de ampliar nuestra comprensión actual de la vulnerabilidad de los sistemas socio-ecológicos mediante el uso de un enfoque integral y dinámico que considera la naturaleza compleja de los sistemas. Ciertas herramientas matemáticas y computacionales se pueden utilizar para el modelado de vulnerabilidad como un concepto complejo. En el documento se utilizará como ejemplo una propuesta de evaluación de la vulnerabilidad asociada a cambios en la cantidad y calidad del agua |
Resumen en inglés | Because uncertainty is a part of life, both humans and environment face systematic and permanent changes. In order to predict and prevent negative and long-term impacts from human actions and environmental changes, we require alternative theoretical and methodological frameworks. Vulnerability is a useful theoretical tool for this purpose. This article attempts to expand our current understanding of socio-ecological system vulnerability by using a comprehensive and dynamic approach that considers the systems’ complex nature. Certain mathematical and computational tools can be used for modeling vulnerability as a complex concept. This manuscript exemplifies the use of complex system theory to assess the vulnerability that resulted from changes in both water quantity and quality |
Disciplinas: | Economía, Biología |
Palabras clave: | Econometría, Ecología, Medio ambiente, Calidad del agua, Vulnerabilidad, Sistemas complejos |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |