Un debate en torno al trato preferencial: la reivindicación del derecho a la igualdad de trato y no discriminación del colectivo de desplazados por el conflicto armado interno



Título del documento: Un debate en torno al trato preferencial: la reivindicación del derecho a la igualdad de trato y no discriminación del colectivo de desplazados por el conflicto armado interno
Revista: Ratio juris
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000375300
ISSN: 1794-6638
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Latinoamericana, Facultad de Derecho, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 13
Paginación: 113-135
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La violación masiva y sistemática de los derechos constitucionales fundamentales al colectivo de desplazados por parte de los actores vinculados al conflicto armado interno, no deja de ser un fenómeno que hoy exige, más que nunca, de un profundo análisis que ayude a dimensionar dinámicas de cambio frente a la forma como el Estado interviene y regula, aun considerando la atención especial, la protección y reivindicación de sus derechos constitucionales fundamentales. Particularmente su derecho a la igualdad de trato y no discriminación. Es aquí donde la atención de la población desplazada, a través de políticas públicas en materia de discriminación positiva, protagoniza de manera coyuntural un quehacer jurídico que tiende a discriminar al ya discriminado
Resumen en inglés The massive and systematic violation of the fundamental constitutional rights to the homeless collective from the actors involved in the armed conflict is a phenomenon that demands, today more than ever, a profound analysis to help measure dynamics of change against the forms of the state intervention and regulation having in mind, even ,the especial attention, the protection and the reivindication of their fundamental constitutional rights, particularly their rights to treatment equality and no discrimination. It is there where the attention features, circumstantially, a judicial know-how that has a tendency to discriminate the ones already discriminated
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho público,
Colombia,
Discriminación,
Igualdad,
Derecho constitucional,
Desplazados,
Políticas públicas,
Conflictos armados
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)