Revista: | Quórum académico |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000367695 |
ISSN: | 1690-7582 |
Autores: | Ferrer, María de los Angeles1 Prieto, Carmen María2 Sánchez, José Ignacio1 |
Instituciones: | 1Universidad del Zulia, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maracaibo, Zulia. Venezuela 2Universidad del Zulia, Facultad de Humanidades y Educación, Maracaibo, Zulia. Venezuela |
Año: | 2011 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 8 |
Número: | 16 |
Paginación: | 247-267 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Es objeto del presente estudio evaluar cómo usabilidad y accesibilidad son factores determinantes para el fortalecimiento de una sociedad de la información inclusiva, que posibilite la participación equitativa a todos los grupos sociales, especialmente aquellos vulnerables, como las personas con discapacidad (PcD). Para evidenciar tal realidad se someten a estudio los sitios web venezolanos que versan sobre la temática de la discapacidad. La investigación es exploratoria-descriptiva. Se manejan posturas de usabilidad y accesibilidad, bajos planteamientos de la World Wide Web Consortium, o W3C (1999, 2001 y 2008), Nielsen (2000) y Nielsen y Loranger (2006). Se concluye que la exclusión social sigue siendo una realidad que dibuja la actual sociedad de la información, caracterizada por la desigualdad de acceso y uso que ofrecen estas tecnologías a las PcD |
Resumen en inglés | The objective of this study is to evaluate how usability and accessibility are key factors in strengthening an inclusive information society, permitting equitable participation for all social groups, especially the vulnerable, including disabled persons (DP). To show this reality, Venezuelan websites that deal with disability issues are studied. The research is exploratory and descriptive. Positions regarding usability and accessibility are managed according to statements by the World Wide Web Consortium or W3C (1999) (2001) (2008), Nielsen (2000) and Nielsen &Loranger (2006). Conclusions are that social exclusion remains a reality in the current information society, characterized by an inequality of access and use that these technologies offer to disabled persons |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Sociología de la comunicación, Inclusión social, Accesibilidad, Usabilidad, Discapacitados, Sitios web, Internet, Venezuela |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |