Relación entre la geodiversidad de Quintana Roo y su biodiversidad



Título del documento: Relación entre la geodiversidad de Quintana Roo y su biodiversidad
Revista: Quivera (Toluca, Edo. Méx.)
Base de datos:
Número de sistema: 000541113
ISSN: 1405-8626
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 16
Número: 1
Paginación: 97-125
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés A simple additive categories model of thematic diversity was used to calculate geodiversity; considering four aspects related to land heterogeneity: geology, topography, soils and hydrology. Geodiversity manifests as a banding that runs from north to south, the coastal portion has medium to very high geodiversity values, in the central section values moves from medium very low and in the western area are high and very high. This geodiversity has allowed the development of a biological diversity that is reflected in the large number and location of protected natural areas in Quintana Roo.
Resumen en español Para calcular la geodiversidad, se utilizó un modelo aditivo simple de categorías de diversidad temática considerando cuatro aspectos relacionados con la heterogeneidad del terreno: la geología, el relieve, los suelos y la hidrología. La geodiversidad se manifiesta como un bandeado que corre de norte a sur; la porción costera con valores de geodiversidad media a muy alta, la porción central en donde se alternan valores de media a muy baja y en la porción occidental valores altos y muy altos. Esta geodiversidad ha permitido el desarrollo de una diversidad biológica que se ve reflejada en la gran cantidad y ubicación de las áreas naturales protegidas decretadas en Quintana Roo.
Disciplinas: Biología
Palabras clave: geodiversidad,
toposecuencias,
biodiversidad,
Karst,
Ecología
Keyword: geodiversity,
topographic profile,
biodiversity,
Karst
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)