Relación entre derecho indígena y soberanía en las etnias de Norteamérica



Título del documento: Relación entre derecho indígena y soberanía en las etnias de Norteamérica
Revista: Punto CUNORTE
Base de datos:
Número de sistema: 000583585
ISSN: 2594-1852
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores-Acatlán, Naucalpan, Estado de México. México
Año:
Volumen: 1
Número: 5
Paginación: 33-57
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Las etnias de Norteamérica fueron expulsadas de su territorio por la invasión europea y la mayoría de ellas fueron confinadas en reservaciones. En estas condiciones, las etnias sufrieron la opresión por la sociedad dominante debido a la asimetría de poder. Mediante este artículo se pretende mostrar cómo los pueblos se defendieron a través de su derecho indígena para lograr cierto estatus de soberanía. Para este propósito, se compara esta lucha en los cahuillas de California, los kikapúes de Coahuila y Texas, y los mohawks de Quebec.De esta manera, este trabajo está dividido en la reflexión teórica del concepto de soberanía, la política del Estado y el derecho indígena, y la lucha por la soberanía. Esta última sección analiza la lucha de los cahui llas a través de un proceso legal; la de los kikapúes a través del Kickapoo Trust Land Acquisition Committee, y la de los mohawks en el conflicto Oka. Finalmente, se presentan algunas conclusiones acerca de la sobera nía de las etnias de Norteamérica.
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Derecho indígena,
Soberanía,
Kikapú,
Cahuilla,
Mohawk,
Antropología de la cultura
Keyword: Cultural anthropology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)