Revista: | Punto CUNORTE |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000583641 |
ISSN: | 2594-1852 |
Autores: | Suárez Rivera, Inés Anahy1 Be Ramírez, Pedro Antonio1 Salinas Boldo, Claudia1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Baja California, |
Año: | 2020 |
Volumen: | 1 |
Número: | 11 |
Paginación: | 145-170 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Resumen en español | Este artículo tiene como objetivo comprender cómo las personas que habitan en el sureste de la ciudad fronteriza mexicana de Mexicali, Baja California, elaboran su experiencia migrante a la luz de situarse en una zona con factores de riesgos como la violencia, la delincuencia o el trabajo precario. Los datos que aquí se presentan constituyen un estudio de caso sobre mujeres migrantes de otras partes del estado mexicano, mediante entrevistas a profundidad, observación participante y diálogos con informantes clave. El hecho de encontrarse en un espacio diferente al suyo, así como la toma de decisiones para vivir en y desde un espacio fronterizo ponen de manifiesto la manera en que estas personas se conciben y se entienden ante los significados que adquiere la frontera, sean de crecimiento, de aprendizajes, de libertades o en su defecto, de encierros. |
Palabras clave: | Migración interna, Experiencia migrante, Factores de riesgo, Precariedad, Vulnerabilidad |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |