Revista: | Psychologia: avances de la disciplina |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000357400 |
ISSN: | 1900-2386 |
Autores: | Pérez-Acosta, Andrés M1 |
Instituciones: | 1Universidad del Rosario, Bogotá. Colombia |
Año: | 2008 |
Volumen: | 2 |
Número: | 2 |
Paginación: | 47-63 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El objetivo del presente artículo es examinar la explicación cognitiva del espectro autista (basada en el déficit en los mecanismos de la “teoría de la mente”) y confrontarla con las terapias basadas en la tradición conductista. En particular, se enfatiza en las posibilidades para la rehabilitación del espectro autista, si se entiende éste como un déficit en autodiscriminación condicional (versión conductista contemporánea de la autoconciencia). La autodiscriminación condicional es una capacidad aprendida, que sirve de base para atribuir mente en otros. Asumir esta visión alternativa abre las puertas para una rehabilitación del déficit que tenga en cuenta los límites biológicos establecidos por la teoría cognitiva, de la cual no se derivan pistas para la rehabilitación, dada su naturaleza estructuralista |
Resumen en inglés | This paper intends to examine the cognitive approach to the autistic spectrum disorder (explanation based on the failure of the “theory of mind” mechanism) and face it to the behavior therapies. It emphasizes particularly the possibilities for rehabilitation of autism spectrum disorder, syndrome understood as a deficit in conditional self-discrimination (contemporary behaviorist view of self-awareness). Conditional self-discrimination is a learned capability that is on the basis of the mind attribution. Assume this alternative vision leads to a kind of rehabilitation that take into account the biological limits established by the cognitive theory, which does not implies rehabilitation because its structuralist nature |
Disciplinas: | Psicología |
Palabras clave: | Psicología experimental, Espectro autista, Teoría de la mente, Autoconciencia, Autodiscriminación condicional, Entrenamiento, Rehabilitación, Conductismo |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |