Tiempo mínimo-conocimiento suficiente: La cuasi-etnografía sociotécnica en psicología social



Título del documento: Tiempo mínimo-conocimiento suficiente: La cuasi-etnografía sociotécnica en psicología social
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371037
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Psicología Social, Bellaterra, Barcelona. España
Año:
Volumen: 10
Número: 2
Paginación: 87-108
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En psicología social como en diferentes disciplinas de las ciencias sociales, la práctica etnográfica se caracteriza por la participación del investigador en la vida cotidiana de la gente durante un largo período de tiempo. Heredado de la tradición, ha sido dominante el criterio de permanencia prolongada para realizar un trabajo de campo que pueda ser considerado etnográfico. Distanciándonos de lo que exige la tradición etnográfica, proponemos que en un tiempo mínimo es posible generar un conocimiento suficiente. Tomamos como punto de partida la propuesta minoritaria de la cuasi-etnografía y nuestra práctica como investigadores, asumiendo la Teoría del Actor-Red y la descripción densa como puente teórico-metodológico hacia la producción de conocimiento en el marco de una temporalidad mínima
Resumen en inglés In social psychology as well as in various social sciences, ethnographic practice is characterized by the researcher’s participation in the daily lives of people over a long period. Inherited from the anthropological tradition, the criterion of prolonged stay to do fieldwork has been dominant. We take distance from this requirement and propose that it is possible to generate sufficient knowledge in minimum time. Our starting point is both quasi-ethnography and our practice as researchers. We assume Actor-Network Theory and thick description as a bridge to a plausible theoretical and methodological knowledge production within a minimum time
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicología social,
Etnografía,
Trabajo de campo,
Sociotécnicas,
Teoría del actor-red
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)